patrones elefante
Arte de crear
blog dedicado a las manualidades costura y un poco de todo.
domingo, 14 de julio de 2013
De la basura al diseño
hola que tal, llevo tiempo sin dar actividad al blogger, pero estoy muy liada.
mi ultima creaciones
os enseño lo que echo con unos retales de piel de cortes de chaqueta que me regalaron, literariamente era la basura, pero sabia que algo con ella podría hacer, con esos trocitos de piel uniéndolos que conseguido hacer eso maravillosos bolsos de mano.
mi ultima creaciones
os enseño lo que echo con unos retales de piel de cortes de chaqueta que me regalaron, literariamente era la basura, pero sabia que algo con ella podría hacer, con esos trocitos de piel uniéndolos que conseguido hacer eso maravillosos bolsos de mano.
espero que os guste
jueves, 19 de julio de 2012
Zapatillas de filtro fácil de hacer

como hacer pantuflas de fieltro Puedes hacer estas pantuflas de fieltro sin importar la talla del pie porque se puede ajustar a los diferentes tamaños, es una manualidad fácil por lo tanto podrás hacer varias pantuflas con distintos diseño para ti, para toda tu familia incluyendo a los niños y para regalar. Hacer pantuflas de fieltro te da la posibilidad de lucir siempre pantuflas nuevas y además tener varias para las distintas épocas del año.
- plantilla
- tijera
- fieltro salmón
- cinchas
- fieltro marrón
- plantilla de zapatilla
- maquina de coser
Paso a paso:
1. Descargar deslizador de plantillas ( 2 tapas de pantuflas con el contorno de la rama , una izquierda única , una única derecha , una rama) , cambiar al tamaño deseado, imprimir en cartulina y cortar todas las plantillas .
2. Cortar rectángulos iguales de fieltro marrón, fieltro salmón, y cinchas, cada uno lo suficientemente grandes como para 2 tapas de pantuflas.
3. Apilar en un papel el fieltro marrón y las cinchas.
4. Trazar las plantillas, marcando las muescas A y B como se indica en lasplantillas.
5. Coloque la plantilla, con los puntos marcados en la posición adecuada. Repita en la parte superior con la segunda zapatilla, volteándola para trazar una imagen espejo. Recortar los diseños de rama.
6. Apilar el rectángulo de fieltro salmón sentía en las bandas, y dale la vuelta (mantener las formas sucursal en posición). Hierro , a raíz de las correas instrucciones del fabricante, con la cara de color marrón para arriba. Coloque encima de zapatilla plantillas en fusionados sentía, y alinee las muescas A y B con puntas de las ramas y hojas. Trace con una lápiz de tinta. Cortar tapas zapatilla, cortando a través de muescas.
7. Cortar las suelas.
8. Con una máquina de coser , cerrar la costura vertical en la parte posterior superior de cada pantufla con una puntada zigzag.
9.. A partir de talón , coser alrededor del perímetro de la pantufla, dejando un margen de costura de ¼ de cm.
Fuente: http://www.marthastewart.com/article/felt-slippers?backto=true&backtourl=/photogallery/gifts-for-her#slide_46
miércoles, 18 de julio de 2012
Como hacer zapatillas de tela o filtro
Hola que tal, este articulo lo saque de una web, pero no me acuerdo de donde. pero es muy útil y lo explica muy bien, yo he echo varias versiones con este patrón.
Aprende a hacer tus propias zapatillas caseras con tela de una manera sencilla y rapida. Incluso puedes hacer estas pantuflas de tela para regalar en un dia especial como cumpleaños o navidades.
MATERIALES:
- Tela para el exterior y el forro
- Elástico. 2 piezas de 33 cm
- Plantillas lavables
- Anti-deslizantes
PASOS:
1. Descarga e imprime la planilla con nuestro diseño AQUI. Es del tamaño de mi pie que seria tamaño 37-38 (o tamaño 9). Si quieres hacerlos mas pequeñas puedes cortar fuera del centro de la suela. Si cortas 3 cm, deberás cortarlo también a los costados. De todas formas, dado que tienen elástico, son muy flexibles en cuanto a tamaño. También puedes utilizar tu propio zapato o zapatilla para hacer un molde perfecto.
1. Descarga e imprime la planilla con nuestro diseño AQUI. Es del tamaño de mi pie que seria tamaño 37-38 (o tamaño 9). Si quieres hacerlos mas pequeñas puedes cortar fuera del centro de la suela. Si cortas 3 cm, deberás cortarlo también a los costados. De todas formas, dado que tienen elástico, son muy flexibles en cuanto a tamaño. También puedes utilizar tu propio zapato o zapatilla para hacer un molde perfecto.
2. Ahora tienes que marcar y cortar tus piezas. Necesitaras 2 piezas para la parte inferior, 2 para de forro y 2 de revestimiento. Estas pantuflas son iguales, no se diferencia pie derecho de pie izquierdo. Luego para la parte superior necesitas 2 piezas para el revestimiento y 2 para la parte exterior.
3. Agarra una de las piezas exteriores y doblala a la mitad poniendo sus lados derechos enfrentándose, coselos por el borde recto. Este es el talón.
- Agarra una pieza de la parte inferior y colócalo sobre la parte superior de la misma, es decir a la derecha hacia arriba
- Luego agarra la parte superior y enganchala al lado derecho del frente de la planta a través de la empuñadura. Empieza fijando el centro del talón y luego la punta del pie finalmente los lados para que todo quede en su lugar.
- Continua enganchando y alineando los bordes.
- Cose al rededor del borde con puntadas rectas y luego corta los bordes excedentes de tela.
- Cuando lo des vuelta a su lado derecho se debería ver así la pantufla del lado exterior
4. Ahora repetiremos para el revestimiento del mismo pie. Dobla la parte superior a la mitad y cose el talón a lo largo del borde recto.
- Coloca el revestimiento del lado derecho, y enganchalo a su parte superior para que quede derecho con derecho
- Cose todo el borde con puntadas rectas. pero deja la base del talón sin coser rematando al comienzo y al final.
5. Asegúrate que tu pantufla este con su revés hacia afuera y que el forro este del lado derecho hacia afuera.
- Coloca el revestimiento en la pantufla ( enfrentando los lados derechos de ambos) y enganchalos a través de la costura abierta del talón
- Engancha a través de todo el borde abierto de la pantufla
- Cose todo el borde con puntadas rectas y luego corta el excedente de tela y forro
- Cosa en en el borde con una puntada recta todo el camino alrededor y luego recorta el borde sobrante:
6. Ahora da vuelta tu pantufla. Te quedara el lado derecho hacia ti
- Ahora debemos hacer un “canal” en la parte superior para colocar el elástico
- Comienza por uno de los lados del talón y cose por toda la abertura de la pantufla 0.5 o 1 cm por debajo de la costura, dejando un espacio cuando llegas a la otra parte del talón ya que por aquí se enhebrara el elástico.
7. Agarra tu elástico, comienza con un trozo bastante grande y si sobra luego lo cortas. Pásalo por el agujero en el revestimiento del talón y por todo el “canal” que acabas de coser a lo largo de la pantufla.
- Tira hacia afuera por la otra abertura del talón. Pruebatelo y fíjate cual es el largo correcto.
- Cose las puntas del elástico
- Empujalo hacia adentro y cose el resto del talón que habías dejado sin coser entre el revestimiento y la parte exterior.
8. Abre el agujero que te quedo en el talón
- Coloca tu plantilla dentro del mismo
- Cose el agujero. Esta plantilla evitara que te resbales y como la puntada queda en el interior de la pantufla no quedara desagradable a la vista.
- Coloca el zapato en cualquier superficie. Ahora puedes hacer flores de tela, pompones o lo que quieras para decorarlas. Cuando las hayas hecho coselas a tu pantufla.
- Terminalo y se sentirá genial.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)